seguinos en redes sociales
¿Qué Es El Estudio De Carga De Fuego?
El estudio de carga de fuego, Considerado en el decreto 351/79, Anexo VII, Capítulo 1. 18, tiene como objetivo evaluar los diferentes materiales combustibles que se encuentran en una planta o sector determinado.
El propósito de este estudio es comprender el calor total requerido para encender completamente los materiales presentes en el servicio de bomberos para determinar el número mínimo de extintores a colocar.
¿Qué Significa «Carga De Combustible» En Este Estudio?
La carga de combustión se define como la energía generada a partir de la combustión completa de materiales combustibles en la industria de la combustión. El término también se utiliza para denotar el peso de la madera necesaria para producir la misma cantidad de calor que producen todos los materiales por unidad de área.
¿Qué Determinamos Con La Carga De Fuego?
Indirectamente, es un indicador del grado de riesgo de incendio, que es uno o más edificios o instalaciones industriales. Este valor es útil para determinar la protección en términos de detección y control de incendios, y para determinar:
• Características estructurales del edificio.
• Tasa de salida por unidad de ancho de salida y número de personas que pueden caminar por la salida o bajar las escaleras por minuto.
• Principales actividades y clasificación de materias primas por proceso de combustión.
Explosivos: Sustancias o mezclas de sustancias capaces de provocar reacciones exotérmicas repentinas y la producción de grandes cantidades de gas.
Inflamable de 1° categoría: Líquido inflamable de una mezcla inflamable. Su punto de inflamación será igual o inferior a 40ºC.
Inflamable de 2° categoría: Líquido que produce vapores de mezclas inflamables. Su punto de inflamación está entre 41 y 120ºC.
Muy Combustible: Materiales que pueden incendiarse y continuar ardiendo después de que se retira la fuente de ignición.
Combustible: El material se quemará incluso si se retira la fuente de calor externa.
Poco Combustible: El material se enciende a alta temperatura.
No combustible: el material puede cambiar de estado físico
Refractario: el material no cambia ninguna propiedad física o química a altas temperaturas.
• Salidas de emergencia.
• Tasa de ocupación: número de personas por superficie construida, es el número de personas teóricamente habitables en la superficie construida. Una persona por x (x) metro cuadrado.
Desarrollo Computacional En La Investigación De Cargas De Fuego
Una vez examinada la empresa, se proseguirán los cálculos correspondientes. La madera con poder calorífico inferior a 18,41 (MJ/kg) por unidad de superficie se considerará patrón de referencia para la determinación de los equipos contra incendios.
Para ello, se deben cumplir los siguientes requisitos:
• Relevar sectores de estudio
• Identificar los sectores de incendio
• Determinación del riesgo de incendio en base a la presencia de materiales combustibles (inflamables, altamente inflamables, inflamables, etc.)
• Cálculo de la carga de fuego
Con base en resultados similares, determine:
• Inflamabilidad
• Resistencia al fuego de las partes del edificio
• Especificidad de la situación, proceso de construcción y extinción.